Universo 970 AM
En vivo
Universo 970 AM
Ahora suena
Radio Montecarlo
Ahora suena
HEi
Ahora suena
Radio Corazón
Ahora suena

Caballeros Templarios: hoy la cruzada es armar bibliotecas y ser paínos

Caballeros Templarios: hoy la cruzada es armar bibliotecas y ser paínos

No es cosa de todos los días ver un caballero caminando en las calles de nuestro país. Ya no vienen en “caballos ni con armaduras pesadas”, pero siguen vistiendo el manto con la cruz y empuñan una espada no para guerras sangrientas sino por cambiar flagelos de la sociedad del siglo 21.

Un caballero Templario en la actualidad está lejos de aquellas cruzadas tan famosas por la historia y las películas, pero afirman que aún pelean por las causas nobles y que les gusta ayudar.

Combaten el racismo, la injusticia, el analfabetismo, ayudan a comunidades marginadas y apadrinan actualmente un hogar de niños, contó a Crónica el ingeniero Nelson Rivet, Legado Prioral, de la Orden Templaria en Paraguay.

Los templarios están con la iglesia Católica. Foto: Gentileza.

Están en una campaña formando bibliotecas públicas en 15 pequeños municipios que no tienen una infraestructura para fomentar la lectura. Además suelen armar meriendas para las comunidades indígenas en el Parque Caballero un domingo ka’aru.

Custodios del Santo Grial

“Los templarios somos personas muy altruistas y filantrópicos. Nuestra orden es la que hoy día custodia el Santo Grial de la Catedral de Valencia en España”, dijo a Crónica el ingeniero Nelson Rivet.

Los templarios fueron los que llevaron a Europa esos elementos sagrados: la Corona de Espinas, el Manto sagrado, el Santo Grial y el desconocimiento los relaciona con la masonería.

“Es totalmente diferente a la masonería, nosotros juramos fidelidad al Papa y a la Santa Iglesia, nuestras ceremonias de investidura hacemos en iglesias”, indicó.

Uno de los caballeros tiene un castillo en Tobatí. Foto: Gentileza.

Explicó que los masones creen en un Gran Arquitecto, los templarios en la Santísima Trinidad (Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo) y en toda la corte Celestial (Santos, ángeles, arcángeles etc).

Si mantienen el antiguo ritual para nombrar caballeros. Así como un rey tiene la potestad de otorgar títulos nobiliarios al plebeyo que se arrodilla frente a él y con su espada le otorga el título, el mestre también puede ungirle “Dama o Caballero” a una persona.

“Hoy día ya no somos monjes guerreros, ni vivimos en monasterios ni hacemos vida de celibato. Somos personas comunes y corrientes que nos gusta servir y ayudar a las comunidades marginadas y necesitadas”, reveló.

Compartir en redes

Déjanos tus comentarios en Voiz

En vivo
Universo 970 AM
Ahora suena
Radio Montecarlo
Ahora suena
HEi
Ahora suena
Radio Corazón
Ahora suena
Crónica